Los partidos de la  Champions League, en especial si se trata del Real Madrid contra el Barsa,  paralizan a medio mundo; el superbowl de Estados Unidos es el espectáculo más visto por TV; Cristiano Ronaldo ha modelado para Armani Jeans. Es un hecho, que el deporte seduce y las marcas aprovechan este espectáculo que cautiva a millones para exponer sus productos bien sea en los terrenos de juego o en el cuerpo de los deportistas.

NIKE, ADIDAS, REEBOOK son marcas que gozan de gran popularidad en el mercado gracias al auge de los deportes a los que se les asocia. El deporte, más allá de lo que representa en bienestar y salud, se ha convertido en un negocio inagotable y las grandes marcas no dudan en hacer campañas publicitarias a través de atletas y clubes para persuadir y posicionarse en la mente y el corazón de los consumidores

En el marketing deportivo, cobra relevancia el merchandising y patrocinio como instrumentos válidos para lograr que las organizaciones deportivas se mantengan en el tiempo.
El marketing deportivo se aplica de diferentes maneras.Laia Gilibets,account manager en McCann Barcelona, especialista en Marketing y apasionada del running describe cuatro alternativas para hacer mercadeo asociado al deporte:

  • Marketing de eventos deportivos:“Los eventos deportivos son cada vez más numerosos y más dependientes de patrocinadores, sponsors y del propio marketing publicitario que rodea a un acontecimiento de este tipo. Sin duda, el papel del marketing se vuelve fundamental con un doble objetivo: por un lado, comunicar y promocionar el evento deportivo; por otro, dar visibilidad y retorno a los patrocinadores y marcas que han invertido y apostado por el evento”, señala la experta.

 

  • Marketing de deporte en general. El deporte es salud, es bienestar, es sinónimo de una vida sana y muchas marcas se apoyan en estos hábitos saludables para promocionar sus valores

 

Marketing de productos o servicios deportivos: se trata de promover la venta de otros productos a través del deporte. De esta manera, dichos productos o servicios se asocian a los valores intrínsecos de un deporte o deportista para conseguir atraer a su mismo público objetivo y mejorar el engagement

  • Uso de celebritiesun atleta es capaz de generar tanta pasión, que sus seguidores se vuelven fiel a la marca.

 

Si bien el marketing deportivo está experimentando un crecimiento exponencial en estos últimos años, aún queda mucho camino por recorrer, y clubes deportivos y marcas deben apostar claramente por aprovechar las sinergias entre ambos campos